NoticiasMiami.com | |
| ||||||||
Publicado el: 09/06/2024Revelaciones sobre narcotráfico y política en Honduras sacuden al país y a la región![]() En los últimos años, Honduras ha estado inmersa en una maraña de escándalos de corrupción que han vinculado directamente al narcotráfico con las más altas esferas del poder político. La divulgación de un video por parte de InSight Crime ha puesto de nuevo en el centro de atención las conexiones entre la familia presidencial de Honduras y figuras del narcotráfico, reavivando una polémica que no parece tener fin.
El Escándalo: Video Comprometedor Revela Reunión con Narcos Un video de 34 minutos, grabado en 2013 y recientemente difundido, muestra una reunión entre narcotraficantes hondureños de alto perfil y Carlos Zelaya, cuñado de la actual presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La grabación expone cómo estos criminales ofrecían una suma superior a medio millón de dólares para apoyar la campaña presidencial de Castro, quien en ese entonces competía bajo la bandera del partido Libre. Esta revelación ha causado conmoción, pues Zelaya, aunque admitió haber estado presente, niega categóricamente haber recibido dinero. El video fue filmado con una cámara espía por David Rivera Maradiaga, uno de los narcotraficantes más conocidos del país, quien ha sido una pieza clave en las acusaciones contra figuras políticas hondureñas, incluyendo al expresidente Manuel “Mel” Zelaya, esposo de la presidenta actual. La grabación también menciona el alquiler de vehículos y otras formas de apoyo logístico que habrían sido ofrecidos a la campaña. ¿Qué Implica Este Video para el Gobierno de Xiomara Castro? La publicación de este video ha arrojado una sombra de duda sobre la integridad de la administración de Xiomara Castro, quien ha prometido una lucha frontal contra la corrupción y el narcotráfico. Sin embargo, el hecho de que familiares cercanos, como su cuñado y su esposo, estén directamente vinculados a escándalos de esta magnitud, pone en tela de juicio la verdadera voluntad del gobierno de combatir el crimen organizado. Este incidente también se produce en un contexto de tensiones políticas, ya que Xiomara Castro anunció recientemente su intención de anular el acuerdo de extradición con Estados Unidos. Esta decisión ha sido interpretada por muchos como una maniobra para proteger a individuos cercanos a su administración, lo que ha generado aún más preocupación tanto a nivel nacional como internacional. El Narcotráfico: Un Problema Sistémico en la Política Hondureña Este no es un caso aislado en la política hondureña. La influencia del narcotráfico en las instituciones del Estado es un fenómeno bien documentado. Juan Orlando Hernández, quien ganó las elecciones de 2013, también fue acusado por el mismo narcotraficante, Rivera Maradiaga, de recibir sobornos para financiar su campaña a cambio de ofrecer protección e información privilegiada. Las implicaciones de estos vínculos entre políticos y narcotraficantes son profundas. No solo ponen en riesgo la estabilidad del país, sino que también socavan la confianza del pueblo hondureño en sus instituciones democráticas. En un país donde la violencia y la pobreza son realidades cotidianas, la corrupción y el narcotráfico perpetúan un ciclo de desigualdad y falta de oportunidades. Las Repercusiones para el Gobierno Actual El gobierno de Xiomara Castro, que ganó las elecciones en 2021 tras derrotar al Partido Nacional, llegó al poder con la promesa de limpiar la política hondureña y romper los lazos con el crimen organizado. Sin embargo, la publicación de este video ha golpeado duramente su credibilidad. Además, la reciente detención y extradición de Juan Orlando Hernández a Estados Unidos por cargos de narcotráfico ha dejado claro que el problema va más allá de una administración en particular. Sin embargo, la intención de Castro de derogar el acuerdo de extradición con EE. UU. ha sido vista como un retroceso en la cooperación internacional para combatir el narcotráfico y ha despertado temores de que figuras cercanas a su entorno puedan escapar de la justicia. La Posición de Carlos Zelaya Carlos Zelaya ha negado vehementemente haber recibido dinero de los narcotraficantes, a pesar de que el video sugiere lo contrario. No obstante, Zelaya ha expresado su disposición para someterse a la justicia tanto en Honduras como en Estados Unidos, una declaración que muchos ven con escepticismo, dado el historial de impunidad en el país. El hecho de que Zelaya haya estado en contacto directo con narcotraficantes, independientemente de si recibió o no dinero, ya es motivo suficiente para que se exijan respuestas claras y acciones contundentes por parte del gobierno. El Impacto en las Elecciones de 2025 A medida que Honduras se acerca a las elecciones de 2025, los escándalos de corrupción y narcotráfico que rodean a la administración de Xiomara Castro podrían jugar un papel crucial en el resultado electoral. La confianza en el gobierno ha sido erosionada por estas revelaciones, y los partidos de oposición, aunque también manchados por la corrupción, podrían aprovechar el momento para ganar terreno. La credibilidad de Castro y su capacidad para distanciarse de los intereses del crimen organizado serán elementos decisivos en su futuro político y en el de su partido. En un país donde el narcotráfico ha influido en las decisiones políticas más importantes, la lucha por erradicar esta influencia será larga y difícil. Foto: Captura de video de cadena nacional de Secretaría de Estado de la Presidencia de Honduras.
| ![]() | |||||||